Artesanía por: Estrella Cortes Ortega

Manos Artísticas Morelenses es un proyecto que emana de la responsabilidad social de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través de la Secretaría de Extensión y de la Escuela de Turismo, en simetría con el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE 2024-2030), responsabilidad contemplada en su apartado de “Sociedad y Cultura” de nuestra Máxima Casa de Estudios, encabezada por nuestra Rectora Dra. Viridiana Aideé León Hernández. “Innovar, Consolidar, Transformar.”

La Escuela de Turismo a través de la página “Manos Artísticas Morelenses” y cumpliendo con su Misión y Visión, promueve y difunde sin fines de lucro el arte popular morelense, utilizando medios de comunicación confiables con los que cuenta la UAEM para crear áreas de oportunidad para los artesanos en el Estado de Morelos y que éstos mejoren su calidad de vida.

“POR UNA HUMANIDAD CULTA”

MTRO. OMAR PANIAGUA SOTELO

DIRECTOR INTERINO DE LA ESCUELA DE TURISMO

Artesanías

En Morelos existe diversidad de artesanías, tanto propias de cada región del estado; como las que se han arraigado de otros lugares de México y que ya forman parte de nuestra cultura artesanal dándole representatividad al arte popular morelense. Artesanías como: Casitas de Pochote, Cuexcomate, Telar de Cintura, Trajes de Chinelo, Cerámica, Alfarería, Cartonería, Cestería, Lapidaria, Cantería, Talla de Madera, Cerería, Arte Plumario, etc. son algunas de las artesanías que podemos encontrar en nuestro Estado, que con estilo propio y único de cada una de ellas; reflejan, a través de las manos artísticas; lo que es Morelos en la cultura del arte popular. Este espacio virtual es para ustedes; artesanos, que con sus manos artísticas preservan la cultura y saberes de nuestros pueblos a través de su arte.

Manualidades

Las Manualidades son actividades o labores que se realizan con las manos y con el uso o no de herramientas, usándose diferentes técnicas y materiales prefabricados y objetos reciclados en la elaboración de productos, donde la habilidad, creatividad e innovación están presentes en cada pieza que se hace. Pueden ser para fines utilitarios, decorativos entre otros fines de uso. Podemos encontrar creaciones de: bisutería, cerámica, fomi, unicel, papel, Amigurumi, textil, vidrio, etc.

Alimentos

Artesanales

Los alimentos artesanales son aquellos que se elaboran manualmente y a baja escala, utilizando maquinaria no tan sofisticada y usando técnicas tradicionales para su elaboración, generalmente sin productos químicos y cuya característica principal es que es casero. Entre otros alimentos artesanales podemos citar: los dulces típicos, pan artesanal, productos apícolas, licores, conservas, etc.

Híbridos

En este apartado se incluirá piezas artesanales, en donde se mezclan técnicas, materiales, objetos, etc. característicos de una artesanía, manualidad y arte; lo que hace difícil hacer una clasificación específica; y que, sin embargo, tienen rasgos de artesanía ya que se hacen a mano y se usan pocas herramientas para su elaboración, conllevando tradición, saberes, arte e innovación entre otras características.

Somos

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido en el sitio​